BASES PARA LA PARTICIPACIÓN DE EXPOSITORES
Llenar de forma digital el siguiente formulario: http://musef.gob.bo/formulario_ponencia_rae_2026 .
Se debe considerar que la exposición tendrá una duración de 20 minutos como máximo.
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), invita a estudiosos, comunidades, pueblos indígenas, gestores, activistas y sociedad en general, a la edición 2026 de la Reunión Anual de Etnología (RAE), titulada Remedios para cuerpos y almas.
El avance tecnológico ha ayudado a que muchas enfermedades puedan tener cura con una pastilla o un equipo especializado.
Sin embargo, muchas sociedades han generado sus propios remedios recurriendo a su entorno.
Desde la lógica de las comunidades, lo importante no siempre es curar el cuerpo, sino el alma.
La medicina, desde una percepción sociocultural, implica diversas visiones cuyo fin es que los seres del mundo —humanos y no humanos—
alcancen una vida plena, física y espiritual.
Llenar de forma digital el siguiente formulario: http://musef.gob.bo/formulario_ponencia_rae_2026 .
Se debe considerar que la exposición tendrá una duración de 20 minutos como máximo.
Llenar de forma digital el siguiente formulario: http://musef.gob.bo/formulario_muestras_audiovisuales_rae_2026 .
Se debe considerar que la muestra audiovisual no debe superar los 20 minutos de duración.
Las Ponencias y Muestras Audiovisuales serán evaluadas por el comité organizador de la RAE, que procederá a comunicar a los autores la aprobación de la exposición y posteriormente los programas definitivos. Las fechas a tener en cuenta según cada ciudad son las siguientes:
En el formulario digital cada autor deberá indicar si autoriza que su escrito sea editado para la publicación de las Memorias de la RAE 2026.
Los expositores que den su consentimiento deben remitir la versión final de sus artículos según el siguiente formato:
Guía de estilo
.
Los documentos deben ser enviados a través del siguiente formulario:
http://musef.gob.bo/envio-articulo-rae-2026.
Hasta el 28 de noviembre de 2026, para los expositores de las cuatro ciudades. Apartir de entonces, los artículos ingresarán al proceso editorial de revisión y corrección para su publicación en agosto del 2027.
Lors expositores que participen con ponencias o audiovisuales indicarán si autorizan que la grabación de sus intervenciones en la RAE sea difundida por el MUSEF en formato digital.
Así, mismos los autores(as) deben comprometerse a seguir los plazos establecidos en la presente convocatoria y las directrices del Comité Organizador una vez aprobadas sus ponencias.
La RAE es un evento abierto a todo público de forma gratuita. La inscripción como asistente otorga derecho a la papelería del evento y a un certificado, que consigna el número de horas efectivas de asistencia al evento avalado en el ámbito institucional.